Indice del contenido
Puede que te sorprenda, pero los tratamientos tópicos aplicados ocasionalmente no son suficientes para deshacerse de la temida piel de naranja. Es imprescindible tener disciplina y constancia para combatirla eficazmente.
La celulitis no es más que el cumulo de tejido adiposo en forma de nódulos en las capas cutáneas más profundas. Aparece como una alteración estética muy visible en la piel superficial. Suele localizarse en el abdomen, caderas, piernas, muslos y glúteos.
Para prevenir la piel de naranja es importante mantener una dieta sana y realizar ejercicio físico regularmente. Pero si ya ha aparecido, existe un tratamiento eficaz y poco invasivo que puede mejorar la condición de la piel ¡Se trata del masaje anticelulítico!
En el artículo de hoy te diremos todo lo que necesitas saber sobre esta terapia para que la aproveches al máximo. O si prefieres buscar un profesional para este tipo de masaje solo tienes que ir al menu principal de TopMasaje y buscar tu ciudad. Como por ejemplo, para hacerte un masaje en valencia.
Si eres un masajista profesional, antes de seguir queremos recomendarte la lectura de decoración de centros de masaje y atraer clientes a masajistas.
¿Qué es un masaje anticelulítico?
Este tipo de masaje consiste en estimular los ganglios linfáticos de las áreas con celulitis, normalmente localizados en piernas, muslos, glúteos o abdomen. Se realizan amasados, pellizcos delicados y movimientos circulares que ejercen presión sobre el tejido. El objetivo de esta terapia es activar la adecuada circulación sanguínea y deshacer el tejido adiposo que envuelve la grasa.
Un masaje reductor anticelulítico proporciona calor al tejido conjuntivo y favorece la irrigación, el drenaje venoso y linfático para ayudar a la regeneración celular. También estimula el metabolismo, la liberación de ácidos grasos y de toxinas retenidas en el área afectada.
Cuando se realiza un masaje anticelulítico en las piernas, abdomen, glúteos u otra área, se contribuye a una mejor absorción de sustancias activas para la eliminación de grasas y se rompe la adherencia de los nódulos en el tejido, contribuye a la disminución la flacidez y se activan las terminaciones nerviosas.
¿Cómo empezar y acabar un buen masaje anticelulítico?

Antes de realizarte un masaje anticelulítico, o hacérselo a otra persona, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que te ayudarán a que esta terapia arroje resultados favorables y duraderos:
- Enfócate en activar la circulación en el tejido a tratar: la idea es que logres estimular la regeneración celular aportándole el oxígeno y nutrientes necesarios para optimizar su funcionamiento. Además, debes liberar la zona de los líquidos acumulados.
- La sesión de masaje debe durar un tiempo considerable: se recomienda que cada sesión dure de 30 a 60 minutos. Además, se debe combinar con una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física.
- Realiza los movimientos de forma adecuada: cuando realices un masaje anticelulítico en casa asegúrate de que los movimientos siempre sean ascendentes con la intención de vaciar el tejido venoso y linfático y así promover la liberación de toxinas.
- Ten mucho cuidado al aplicar el masaje en la piel: este tipo de masajes requieren alta intensidad en su ejecución, sin llegar a provocar dolor fuerte. De ahí la importancia de ser precavidos mientras se realiza para que no se convierta en una sesión incomoda.
Ahora que ya sabes las pautas necesarias para realizar un efectivo masaje anticelulítico paso a paso te contamos cómo llevarlo a cabo de manera sencilla y práctica.
Masaje anticelulítico con ventosas
- Si dispones de ventosas para masaje el procedimiento es muy sencillo, solo necesitas colocarla sobre el área con piel de naranja y generar vacío (dependiendo del tipo de ventosa se hará de un modo u otro). Ahora comienza a realizar movimientos circulares por toda la zona durante al menos 5 minutos al día. Puedes aplicar un poco de aceite para que la ventosa circule fácilmente.
La acción de la copa estimula la circulación, promueve la liberación de líquidos y la eliminación de toxinas. Para que este masaje sea realmente efectivo es recomendable realizarlo todos los días durante el tiempo indicado y beber mucha agua, sobre todo una hora después de su aplicación, y así ayudar a que las toxinas se eliminen rápidamente.

Masaje anticelulítico de piernas con las manos
- Siéntate cómodamente con las rodillas flexionadas de tal modo que puedas alcanzar los tobillos, ya que en esta zona comenzarás el masaje para facilitar el drenaje.
- Ejerce una ligera presión con ambas manos sobre los tobillos, realizando movimientos circulares y ascendentes. Asegúrate de que el bombeo sea hacia arriba, con las manos entrelazadas y haciendo presión con las palmas, como si estuvieses empujando la sangre suavemente.
- Al llegar a la altura de la rodilla utiliza los pulgares para masajear su parte interior manteniendo los movimientos circulares.
- Continúa el masaje circular hacia arriba haciendo énfasis en los muslos, tanto en su parte interna como externa.
- Cuando alcances la ingle es recomendable ejercer una presión más fuerte, con las palmas de las manos bien abiertas y sin dejar de hacer movimientos circulares.
- Realiza esta secuencia de 10 a 15 veces en cada pierna, si es posible diariamente.
Una vez finalizada la sesión es recomendable que mantengas las piernas elevadas durante unos 5 o 10 minutos para promover la eliminación de toxinas. Puedes emplear una crema reafirmante que ayude a suavizar, hidratar la piel y movilizar las grasas. Evita realizar este masaje con frecuencia si padeces de varices.
Tipos de masaje anticelulítico
Ya te hemos hablado de algunos masajes anticelulíticos que puedes realizar en tu casa. Sin embargo, existen alternativas igual, o más eficaces, en centros de masaje o estética especializados. Algunos de los tipos más demandados son:
Masaje shiatsu
Su nombre hace referencia a la frase “presión con los dedos”, y es una terapia de origen japonés que no solo busca mejorar la apariencia de la piel con celulitis, sino también aliviar desequilibrios energéticos que causan patologías en la salud. Para este masaje se emplean además de los dedos, las palmas, los nudillos, los codos y los antebrazos.
Masaje hidroterapéutico
Se realiza disparando chorros de agua fría a distinta presión justo en las zonas de la piel afectadas. También se pueden realizar baños de agua fría combinados con variedad de hierbas medicinales. Esta terapia, al igual que las demás, consigue estimular la irrigación sanguínea ayudando a eliminar toxinas retenidas.
Masaje linfático
Es un tipo de masaje muy suave que se realiza con la ayuda de aceites esenciales, arcillas o sales naturales que permiten exfoliar la piel y promueven el adecuado drenaje del cuerpo. Se realizan movimientos profundos localizados en la zona a tratar haciendo presión con los dedos y las manos para ayudar a movilizar la grasa.
Masoterapia
Consiste en inyectar tónicos homeopáticos en la capa cutánea intermedia para luego masajear la piel con ligeros pellizcos, presión y movimientos ascendentes y circulares. Este proceso no deja marcas y es indoloro. Además, se suele combinar con un cepillado de la piel con un cepillo especial de cerdas naturales.
Hua sha
Es un masaje milenario proveniente de China que, mediante movimientos ascendentes y en el sentido contrario de las arrugas, se realizan raspados con las herramientas adecuadas. Se suele usar con productos nutritivos y rejuvenecedores.

Técnicas de masajes anticelulíticos
Existen técnicas específicas por medio de las manos al realizar un masaje reductor anticelulítico y así garantizar un buen resultado.
Si estás interesada en realizarte un masaje anticelulítico en casa pon en práctica las siguientes técnicas indicadas por terapeutas profesionales:
- Amasamiento: hace referencia a amasar la piel con los dedos y las palmas de las manos, tal como lo harías para amasar una masa de pan o de pizza. Debes mantener toda la mano en contacto con la piel y realizar movimientos mayormente ascendentes, pero pueden ser en todas direcciones.
- Rodamiento: ya que esta técnica tiene como objetivo movilizar la grasa y despegar todo el tejido fibroso adherido puede resultar un poco dolorosa. Sujeta la piel con el dedo pulgar e índice de ambas manos en forma de pinza y arrastra sin soltar la zona a tratar. Si resulta muy doloroso la recomendación es parar e ir a la siguiente técnica.
- Nudillos: consiste en realizar pequeños movimientos circulares con los nudillos sobre las áreas de la piel afectadas ejerciendo suficiente presión. Esta técnica ayuda a continuar despegando todo el tejido adiposo adherido bajo la piel. También puede generar un poco de dolor, pero es mayormente soportable.
- Golpeteos: solo necesitaras golpear la zona a tratar con las palmas de la mano alternando palma derecha y palma izquierda. La idea es que realices golpeteos firmes, consecutivos y rápidos para ayudar a movilizar la grasa acumulada en las capas interiores de la piel. Puedes tomarte tu tiempo hasta asegurarte de que la técnica que aplicas es la correcta.
- Bombeos: se trata de realizar movimientos ascendentes con dirección al corazón y con una ligera presión sobre la zona que se desea tratar. Si, por ejemplo, estás realizando un masaje anticelulítico de piernas debes comenzar desde los tobillos y subir hasta llegar a los glúteos sin dejar de presionar y arrastrar la circulación.
- Raspado: para esta técnica se suelen usar algunas herramientas para realizar el raspado. Pueden ser esponjas de raspado, herramientas de hua sha, etc
Beneficios del masaje anticelulítico

Aunque se sabe que un masaje anticelulitis busca disminuir la apariencia porosa y antiestética en la superficie de la piel, este tipo de terapias ofrece muchos otros beneficios que contribuyen a la buena salud del organismo en general. Te mostramos algunos:
- Moviliza todo el tejido adiposo de las capas cutáneas interiores para facilitar su expulsión del organismo.
- Favorece la circulación sanguínea.
- Proporciona oxigenación celular.
- La piel se vuelve tersa y suave.
- El volumen de grasa disminuye considerablemente.
- Rompe las grasas acumuladas.
- Abre los poros.
- Estimula el sistema linfático.
- Ayuda a que los productos utilizados penetren en la piel.
- Ejerce un afecto antiinflamatorio y analgésico al cuerpo.
- Disminuye el riesgo de desarrollar fibrosis.
- Es un masaje relajante y brinda al organismo sensación de confort.
- Combate la flacidez en la piel y aporta firmeza y luminosidad.
Productos para el masaje anticelulítico
Si bien el masaje anticelulítico es bastante efectivo para mejorar el aspecto de la piel, en el mercado puedes encontrar variedad de productos que ayudan a conseguir este objetivo de forma mucho más rápida y eficaz. Por eso queremos hablarte de los más utilizados para elijas el que mejor se adapta a tus necesidades:
- Cremas anticelulíticas: nutren intensamente la piel estimulando la regeneración celular e hidratando en profundidad. Muchas incorporan coenzima Q10, ácido hialurónico, colágeno, vitamina E, y más ingredientes activos eficaces.
- Gel reductor reafirmante: generalmente proporcionan un agradable efecto frío que ayuda a activar la circulación sanguínea mientras estimula la quema de grasa.
- Aceites esenciales: sus agentes activos purificantes y descongestionantes, además de activar la circulación sanguínea, ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en la piel de forma natural. Los más comunes son: menta, romero, cedro, canela, salvia, pomelo.
- Serum reafirmante: suelen tener un efecto intensivo que genera una sensación de calor en la piel para abrir los poros y facilitar que el producto penetre en las capas cutáneas más profundas. Favorecen la circulación y la movilización de las grasas.
- Ventosas de silicona: ideal para realizar masajes anticelulíticos con ventosas. Esta copa representa una de las maneras más prácticas y sencillas para combatir la piel de naranja activando la circulación.
- Masajeadores para la celulitis: en el mercado se encuentran distintas presentaciones, pero básicamente se enfocan en un masaje subdérmico para activar la circulación y eliminar la grasa localizada reafirmando visiblemente la piel.
- Cepillo para raspado: cepillo que, normalmente, está hecho de cerdas naturales, con la rigidez suficientes para realizar un raspado efectivo.
- Rodillo masajeador: normalmente están hechos de madera y ayudan a disminuir el aspecto de la celulitis debido a que contribuyen a alisar la piel y activar la circulación de la sangre.
- Herramientas Hua sha: Una serie de herramientas, normalmente en madera o jade, que se usan para hacer un tipo de raspado.
Consejos para aprovechar al máximo el masaje anticelulítico

Ya que conoces todos los aspectos importantes del masaje para combatir la celulitis es conveniente que tengas en cuenta algunos tips para sacarle el mayor provecho y los resultados se hagan notorios lo antes posible:
- Exfolia bien la piel antes de aplicar cremas, geles, aceites o serum anticelulíticos.
- Aplica los reafirmantes tópicos por la mañana después de la ducha y justo después de hacer ejercicio, cuando los poros están más abiertos.
- Consume medio litro de agua 30 minutos después de realizar un masaje anticelulítico para ayudar a expulsar toxinas.
- Date baños de agua fría y permite que el agua fluya comenzando desde los tobillos hacia arriba para tonificar y drenar la piel.
- Realiza ejercicio regularmente. Nadar o caminar son dos opciones muy recomendadas.
- Realiza los masajes con las manos o con accesorios masajeadores todos los días.
- Cuida muy bien la piel, mantenla hidratada usando productos específicos para tu tipo de piel.
- La dieta diaria debe ser equilibrada, consume suficientes frutas y verduras y evita el tabaco y el alcohol.
Si tomas en cuenta los aspectos que te indicamos en esta guía, podrás comprobar un cambio progresivo a una piel saludable.