Indice del contenido
El masaje facial es, lógicamente, muy relajante. Pero cuenta con otros beneficios de lo más atractivos. Sigue leyendo para descubrir este tipo de masaje.
¿Qué es el masaje facial?
El masaje facial es uno de los tratamientos más saludables y efectivos para la piel del rostro. Aunque estos son parecidos a los masajes corporales, como se trata de una zona más delicada se aplica menos presión e intensidad en los movimientos.
Las técnicas de masaje facial tienen como objetivo estimular la cara y el cuello para proporcionar un efecto relajante y rejuvenecedor. Para estos masajes se pueden utilizar tanto las manos como otros productos que ayuden a incrementar sus beneficios.
Entre las técnicas de masaje facial más conocidas podemos resaltar las siguientes:
- Masaje facial kobido: Este tipo de masaje proviene de tradiciones asiáticas y es conocido por sus efectos de estiramiento facial. Tonificarás la piel y le ofrecerás mayor oxigenación y luminosidad.
- Masaje facial relajante: Los masajes relajantes son perfectos para aliviar el estrés y la presión del día a día. Sentirás efectos favorables en poco tiempo.
- Masaje facial reafirmante: Para este tipo de masajes es esencial contar con la aplicación de aceite o crema que facilite el trabajo. Están enfocados, principalmente, en trabajar la flacidez de la piel.
- Masaje facial antiarrugas: Hay muchas técnicas de masaje con esta finalidad. Todas ellas mejoran la circulación sanguínea, ayudando al rostro a conseguir mayor firmeza. Además, se consiguen atenuar las arrugas evitando así que se hagan visibles.
- Masaje facial con cuchara: Con este sencillo utensilio de cocina consigues desinflamar, relajar y descongestionar la piel del rostro. También es una buena opción para elevar los pómulos y mejorar el doble mentón.
- Masaje facial con ventosas: La técnica de las ventosas es perfecta para aspirar y eliminar las toxinas dañinas de la piel. El uso de este tipo de masaje ayuda a elevar, esculpir y definir el rostro para proporcionar una mejor apariencia.
¿Eres un masajista profesional? Revisa los siguientes artículos: multiplicar clientes como masajista y decorar tu centro de masaje.
Tipos de masaje facial

Dentro de los tipos de masaje facial hablaremos de los que puedes realizar con la ayuda de una herramienta y otros con tus propias manos. Verás que tanto el masaje con rodillo de jade como el masaje manual son adecuados para eliminar las arrugas. Te lo explicamos a continuación:
Masaje facial con rodillo de jade
El rodillo de jade es un producto oriental que se ha popularizado como una de las opciones destacadas del masaje facial. Con el uso de este rodillo se busca una reducción en la hinchazón de la cara. También actúa como estimulante para drenar toxinas, así como para mejorar la circulación sanguínea.
No podemos negar que es una pieza muy práctica porque no necesitas de experiencia profesional para usarla en casa. Solo algunos pasos básicos y sencillo. De manera que, puedes usarlo cada día durante unos pocos minutos para cuidar de la piel de tu rostro. Ahora bien, ¿cuál es el paso a paso recomendado para un masaje ideal con rodillo de jade?
- La Limpieza del rostro: Debemos lavar y enjuagar la piel de manera suave.
- Hidratación de la piel: Tras la limpieza necesitas hidratar la piel, algo que puedes hacer con una crema hidratante de tu preferencia, el objetivo es que la piel se reafirme.
- Masaje con el rodillo de jade: Ahora la piel está lista para el masaje. Debes utilizar el rodillo con firmeza, pero con movimientos delicados. Puedes pasarlo por las mejillas, el mentón, el área de los ojos (muy útil para eliminar la tensión en los ojos), la frente y por el cuello y escote.
Masaje facial para eliminar arrugas
En este segundo grupo de masajes vamos a incluir los que puedes dar directamente con tus manos.
Masaje facial linfático
El masaje linfático es uno de los más conocidos debido a sus interesantes efectos limpiadores. Pero ¿sabías que también existe el masaje facial linfático? Sus beneficios son muy similares a los que produce en otras partes del cuerpo. Permite mejorar la condición de la piel gracias a su poder rejuvenecedor. Aquí listamos algunos de sus beneficios:
- Reduce las ojeras.
- Reduce la hinchazón.
- Efecto reparador en las células.
- Mejora la apariencia y las cicatrices.
- Reduce y elimina las arrugas.

Este tipo de masaje también es muy relajante ya que implica movimientos suaves y lentos. Con ellos se busca cumplir la función como de un bombeo, a fin de drenar las toxinas y limpiar esta sección de la piel.
Masaje facial Shiatsu
El masaje facial Shiatsu, de origen japonés, trabaja determinados puntos que estimulan el buen funcionamiento del sistema sanguíneo y linfático.
¿Cuáles son algunos de los efectos que verás con el masaje Shiatsu?
- Levantamiento de las cejas.
- Eliminación de las patas de gallo.
- Reducción de la hinchazón.
- Rejuvenecimiento de la piel de los ojos.
- Eliminación de las arrugas.
Beneficios del masaje facial

Te mostramos algunos de los beneficios del masaje facial:
Ayudan a mejorar el estado de ánimo
El rostro está lleno de puntos que suelen bloquearse cuando estás bajo estrés. Masajeándolos podemos disminuir la tensión ayudando a mejorar el estado de ánimo.
Ayudan a absorber mejor los productos
El masaje facial es un método perfecto para la absorción de aceites o bálsamos. La combinación de ambos contribuye a que los resultados sean mejores.
Previene la flacidez
Para prevenir la flacidez en la piel son muy útiles los masajes en el rostro ya que logran estimular la producción de colágeno. Estas moléculas proteicas ayudan a tensar y levantar cada uno de los músculos faciales, proporcionando así luminosidad y uniformidad.
Reduce la inflamación
La aplicación de productos cosméticos suele tener efectos negativos en la piel. Las toxinas dañinas producen hinchazón en el rostro, generando así una apariencia poco agradable. Pero el masaje facial incrementa la circulación de la sangre y estimula el sistema linfático, lo que es perfecto para reducir la hinchazón.
Alivia la congestión nasal
El calor de las manos y la presión suave hacen una buena combinación para aliviar la congestión nasal. Cada movimiento en la zona sinusal sirve para quebrar toda la mucosidad acumulada.
Mejora la circulación sanguínea
Los movimientos suaves que se realizan durante los masajes faciales ayudan a que la circulación sanguínea mejore. Esto evita que la cara tenga un aspecto pálido porque ayuda a que los tejidos de la piel se regeneren. La piel comienza a tener una apariencia más fresca y llena de brillo.
¿Cómo hacer un masaje facial relajante?

Los pasos para disfrutar de un masaje relajante puedes aprenderlos en poco tiempo mientras los practicas. A continuación te mencionamos cómo realizar un masaje facial relajante:
- Para iniciar debes buscar la zona del cuello, donde se encuentra el nacimiento de la cara. Vas a usar los nudillos de los dedos para ir masajeando con suavidad y sin mucha presión esta zona. Debes hacerlo hasta que sientas que comienza a relajarse.
- El siguiente paso es trabajar la zona de los músculos faciales. Vas a acariciar tanto la mejilla como el mentón con tus manos haciendo masajes de forma ascendente. Colocarás una mano en cada uno de los lados, buscando siempre la dirección de los músculos.
- A continuación, te dirigirás a la zona que bordea los ojos. En este caso, vamos a trabajar primeramente el hueso que está alrededor del ojo. Allí darás unos masajes suaves y firmes. Y luego, cerrarás los ojos para dar unos ligeros golpecitos en los párpados utilizando la yema de los dedos.
- Ahora puedes ir a la sección que va desde el entrecejo hasta el nacimiento del cabello, y abarcarás allí toda la frente. Siguiendo el mismo ritmo suave y firme vas a masajear esta zona desde el interior hasta el exterior utilizando tus dedos.
- Finalmente, tendrás que masajear la nariz. Para esta zona vas a utilizar las yemas de tus dedos y con ellos realizarás movimientos circulares en forma ascendente. No te excedas, puesto que la idea es provocar relax y ningún tipo de dolor.
¿Cuál es el mejor masaje facial?
Elegir el mejor masaje facial no resulta nada fácil. Sin embargo, sí hay que reconocer a uno como el más extendido y al que la mayoría de personas reconoce como el mejor. No podemos negar que el masaje japonés o “masaje facial kobido” tiene este lugar.
¿Qué implica la técnica del seleccionado como mejor masaje facial?
Este es conocido como un masaje manual trabajando ciertos puntos clave del rostro. Es necesario tener un conocimiento claro de la forma y composición del rostro para poder realizarlo con precisión. Se compone de una convinación de masajes lentos y rápidos.
¿Qué beneficios aporta el seleccionado como mejor masaje facial?
Con el masaje kobido vas a disfrutar de todos los beneficios que estás buscando. Por ejemplo, vas a tonificar la piel del rostro, eliminarás las arrugas, y conseguirás una sensación de alivio y relax muy agradable. Incluso, verás cómo se ilumina el tono de la piel. Sin duda, es una de las opciones de las que estamos seguros, no te arrepentirás.
Si queremos un masaje kobido realizado por un masajista profesional, pongámonos en contacto con el centro y preguntemos si lo realizan para estar seguros. Como por ejemplo en esta página de masajes en Castellón de la Plana.
Productos para el masaje facial

El cuidado de la piel del rostro y el disfrute de un buen masaje facial requiere de productos de buena calidad. De hecho, hemos destacado que, para lograr un masaje satisfactorio debes contar con los accesorios adecuados. ¿Cuáles son algunos de estos productos? Aquí te los mencionamos a continuación.
Masajeadores faciales
Los masajeadores faciales son productos ideados para el cuidado personal en casa. Algunos son electrónicos y otros manuales. Pero estos cumplen la función de masajear con precisión y suavidad la piel del rostro. Contribuyen a eliminar las arrugas, a conseguir un mejor tono de la piel y a relajarte para que puedas descansar mejor.
Aceites ideales para un buen masaje
No podemos olvidar que un masaje facial adecuado siempre va a requerir de un aceite de buena calidad. Por esto, dentro de los productos que debes incluir en la lista están los aceites de masaje. Combinan la textura, una buena sensación al contacto con la piel y un buen aroma para convertir hacer de la ocasión el momento más relajante y agradable del día.
Masajeadores de ojos
Los masajeadores de ojos son otros de los productos pensados para tu bienestar y mejor cuidado facial. Los ojos experimentan con frecuencia tensión ocular y, muchas veces no es perceptible. Estos masajeadores te ayudan a aliviar la tensión, a cuidar de tus ojos y a minimizar las arrugas. Son ideales para tu día a día.