Guía completa del masaje de pies

Aunque se cree que los pies influyen en el estado del organismo, la mayoría de las personas olvidan brindarles el cuidado que necesitan hasta que comienzan a aparecer dolencias como callos, espolones, juanetes, uñas encarnadas, durezas, dolor en talones o tobillos.

De hecho, estudios médicos demuestran que las plantas de los pies están compuestas por terminaciones nerviosas conectadas directamente con los órganos corporales. De ahí la importancia de prestar especial atención al trato que los pies reciben a diario.

El ajetreo de una larga jornada afecta negativamente ya sea por caminatas apresuradas, salidas a bailar, uso de calzado inadecuado… Además, los pies soportan todo el peso del cuerpo. Así que, un buen masaje de pies puede devolverles el bienestar que merecen.

Tal vez no lo hayas pensado, pero esta terapia ayuda a liberar la tensión acumulada en las extremidades inferiores y favorece la relajación completa del cuerpo. Sigue leyendo y lo descubrirás.

Si eres un profesional te recomendamos revisar los artículos sobre cómo decorar tu centro de masaje y cómo atraer clientes siendo masajista.

¿Qué es el masaje de pies?

El masaje de pies es una terapia que proporciona atención y cuidado calmando molestias e incluso dolor. El objetivo principal de estos masajes es crear una sensación duradera de confort y, para lograrlo, los movimientos deben hacerse de manera pausada para estimular la conexión con los órganos del cuerpo.

Es una técnica no invasiva empleada para combatir dolencias y estimular al cuerpo para que sane por sí solo. Generalmente, quien realiza el masaje, aplica una presión de leve a media en las zonas a tratar. Con posibles golpecitos suaves para relajar y disminuir la rigidez de la zona y el cuerpo.

Si estás buscando un profesional para hacerte un masaje de pies puedes usar el buscador de TopMasaje. Lo encontrarás en el menú superior, donde podrás encontrar tu ciudad. Haz clic en el buscador y escribe tu ciudad, por ejemplo para hacer un masaje en Zaragoza.

¿Cómo empezar y acabar un buen masaje de pies?

Buenas técnicas para hacer un buen masaje de pies

Para obtener un buen resultado al realizar un masaje de pies relajante, es importante tener presente algunos aspectos:

  • Lo primero, será acondicionar el espacio, la idea es que el masaje proporcione comodidad. Para ello la habitación debe tener una temperatura agradable, una butaca o sillón cómodo, música relajante, e incluso velas aromáticas o un difusor con aceites esenciales.
  • Los pies deben sumergirse en agua tibia por espacio de entre 10 y 15 minutos. Esto ayudará a estimular la circulación y favorecer una sensación de tranquilidad.
  • Utiliza una toalla húmeda y cálida para lavar los pies, esto contribuye a la relajación.
  • Tras haberlos secado, frota tus manos entre sí para calentarlas, puedes utilizar una crema refrescante, gel o aceite para masaje, y prepárate para iniciar la rutina.

Masaje de pies paso a paso

Ahora que ya tienes en cuenta los consejos previos para realizar una terapia reconfortante, es momento de conocer el paso a paso ideal para realizar un masaje de pies hinchados o simplemente para relajarlos tras una larga jornada.

Si se trata de un automasaje de pies, viene bien realizar esta práctica cada noche justo antes de ir a dormir.

  • Comienza a acariciar los pies desde los dedos hacia el talón, con ambas manos y de forma delicada. Ahora baja suavemente para comenzar a acariciar la planta de la misma forma. Las caricias deben ir aumentando la intensidad de la presión de forma progresiva.
  • Realiza movimientos circulares y coloca los pulgares en las plantas para ejercer una ligera presión y los cuatro dedos restantes sobre el empeine. Realiza dicho movimiento desde la base de los dedos hasta el talón. Ejerce mayor presión en las áreas más duras haciendo hincapié en el talón.
  • Con una mano, mantén el pie sujeto y con la otra haz que gire desde la izquierda a la derecha y viceversa. Es ideal realizar este movimiento de 4 a 5 veces en cada sentido. Luego sujeta el pie con la mano contraria y haz el mismo procedimiento.
  • Masajea con suavidad el pie usando las yemas de los dedos como si estuvieses amasando. Aplicando una ligera presión, inicia desde el pulgar hacia el meñique, masajeando desde la raíz de cada dedo hacia el extremo.
  • Al acariciar todos los dedos, debes continuar con el resto del pie ayudándote de las yemas de tus dedos, enfocándote primero en la parte superior, desde el empeine, y pasando hacia la planta.
  • Para finalizar el masaje de pies relajante, aplica calor húmedo a cada uno con una toalla mojada y tibia para retirar los restos de aceite, crema o gel que hayas empleado y pídele a la persona que se incorpore con lentitud.

Tipos de masaje de pies

Tipos de masaje de pies

Ya te hemos hablado de una forma práctica y sencilla para realizar un masaje de pies. Sin embargo, existen variedad de opciones que puedes probar en casa o centros estéticos para brindarle tanto a los pies como al cuerpo el bienestar y confort que merecen

Masaje circulatorio

Es una práctica perfecta para realizar a diario en casa, incluso resulta perfecta como parte de un masaje de pies para embarazada. Lo que necesitas es sumergir los pies en agua tibia junto a sal gruesa para favorecer la relajación. Luego aplica un gel frío mentolado a cada pie y envuélvelos con una toalla durante unos 20 minutos.

Esta terapia no solo favorece la circulación, sino que brinda una duradera sensación de descanso que resulta perfecta para cuando padeces de pies cansados o hinchados después de un día agitado de trabajo.

Masaje relajante

Favorece a las mujeres que usan calzado de tacón alto con frecuencia, ya que este hábito compromete el bienestar no solo de los pies, sino de los tobillos y las piernas. En algunos centros de estética la terapia inicia con una sesión de presoterapia con botas especiales que comprimen las piernas.

En casa puedes sumergir los pies en agua tibia y realizar una exfoliación con algún gel de tu preferencia o con café molido y azúcar morena. Luego comienza el masaje con toallas calientes haciendo movimientos lentos y profundos para distender ligamentos y músculos.

Masaje de pies thai

El masaje de pies tailandés busca relajar y equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Se trata de un completo ritual que dejara una reconfortante sensación de alivio. Inicia tomando un té caliente de limón y luego lava tus pies con una infusión de raíz de árbol de té, hojas y zumo de lima y limón.

Luego continúa el masaje de pies con aceite esencial de flor de jazmín, limón, rosa o camelia, presión firme y suaves estiramientos. Este ritual ayuda a activar la circulación sanguínea y aporta propiedades balsámicas a las piernas hinchadas y pies cansados. Perfecto para piernas cansadas.

Reflexología podal

Consiste en realizar un masaje de pies en puntos que se conocen como zonas reflejas, ya que son las que se conectan con los órganos del cuerpo. De esta manera, al presionar y masajear cada una de estas zonas los órganos corporales recibirán el estímulo deseado.

Esta opción ayuda a devolver la calma al cuerpo en general, alivia el estrés y la ansiedad. Además, ejerce un efecto analgésico, estimula la circulación sanguínea y favorece la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo.

masaje de pies en centro profesional

Técnicas de masajes de pies

Para facilitar la realización de un buen masaje de pies hinchados o cansados te compartiremos algunas técnicas efectivas.

  • Con los nudillos: esta técnica favorece el masaje de la planta del pie al cerrar la mano como un puño y hacer movimientos circulares presionando suavemente con los nudillos. Sostén el pie con una mano y con la otra ve presionando de forma moderada bajando desde la parte media hacia el talón.
  • Con los pulgares: en este caso debes enfocarte en masajear la parte superior del pie. Sostenlo desde la planta con los cuatro dedos de ambas manos de modo que los pulgares queden dispuestos hacia la parte superior y comienza acariciando desde el talón hacia donde inician los dedos. Aplica cada vez más presión mientras masajeas el empeine.
  • Con la yema de los dedos: esta práctica es similar a la anterior, con la diferencia de que deberás sostener el pie con los cuatro dedos de ambas manos de modo que los pulgares queden hacia las palmas. Luego con las yemas de los pulgares comienza a realizar movimientos de arriba hacia abajo desde el arco del pie.
  • Estiramiento de los dedos: sujeta el dedo gordo del pie con tu pulgar e índice y realiza un suave estiramiento deslizando tus dedos debajo del dedo del pie que estas masajeando. Realiza el mismo movimiento en cada dedo del pie sin halar fuertemente al hacer la presión.
  • Extensión del pie: en esta práctica se debe sujetar el pie con la palma de la mano desde el talón. Coloca la otra mano en la parte superior del pie para comenzar a masajear desde el tobillo deslizando la mano hacia la parte superior de la pierna y regresa con el movimiento hacia abajo.

Se recomienda realizar cada técnica 3 veces en cada pie para garantizar un resultado favorable y satisfactorio en la persona que recibió el masaje pies relajante.

Beneficios del masaje de pies

Grandes beneficios del masaje de pies

Realizarse un masaje de pies con frecuencia es de suma importancia para aprovechar los múltiples beneficios que esta terapia proporciona a la salud. Los más relevantes son:

Alivia el dolor

Esta terapia resulta favorable para ayudar a aliviar los dolores que suelen sentirse en varias partes del cuerpo como por ejemplo en la cabeza, cuello y espalda. También los masajes de pies relajantes son ideales para mejorar lesiones en el pie o el tobillo disminuyendo las molestias.

Mejora la circulación sanguínea

Con la reflexología podal mediante una ligera presión se consigue estimular la circulación sanguínea. De modo tal que la oxigenación alcanza cada una de las células del cuerpo y permite sentir una liberación y relajación de las extremidades.

Relaja el cuerpo y libera tensión

Al realizar un masaje de pies hinchados se consigue aportar al cuerpo una sensación total de renovación, liberando al cuerpo del estrés acumulado. Cuando disfrutes de uno te darás cuenta de que tu mente quedará más tranquila y lograrás deshacerte de las preocupaciones cotidianas.

Induce el sueño reparador

Cuando las personas realizan un masaje de pies integral unos minutos antes de irse a dormir favorece el sueño continuo y descanso reparador. Debido a la liberación de tensión y relajación del cuerpo se consigue dormir plácidamente evitando el insomnio, ansiedad y nerviosismo.

Potencia la energía corporal

Está claro que los pies comienzan su ardua labor desde el momento en que te levantas para iniciar la jornada hasta que vuelves a irte a dormir cada noche. Así que un masaje de pies cansados ayuda a revitalizar el organismo para potenciar sus funciones y favorecer el rendimiento físico.

Refuerza el sistema inmune

En cuanto a reflexología se refiere, el masaje de pies puede ayudar a aumentar la respuesta defensiva del organismo. Además, resulta ideal para favorecer el sistema inmune de los bebés recién nacidos, así como propiciar el buen sueño cuando suelen tener mal dormir y despertar constantemente durante la noche.

Productos para el masaje de pies

Mejores productos para el masaje de pies

Si bien es importante la aplicación de técnicas adecuadas para que el masaje de pies impacte positivamente en el organismo, no podemos olvidar el uso de productos adecuados para complementar la terapia y crear una sensación aún más placentera.

Masajeadores de pies electrónicos

Desde hace algún tiempo existen una serie de productos que, dependiendo del producto, valen tanto para relajarse como para fortalecer los músculos de las piernas

Masajeadores de pies con calefacción

Estos productos son muy reconfortantes, sirven para aliviar la tensión muscular, la fatiga y ayudar a relajarse. Además hay algunos enfocados en atacar las consecuencias de la fascitis plantar.

Bañeras para pies

¿Quién no conoce los típicos baños de los pies de agua salada que hacía la abuela? Pues ahora existen productos con algunas funcionalidades extra como burbujitas, vibración, rodillos, piedras pómez incorporadas, plantillas para masaje por puntos, control de temperatura, etc

Y aquí te dejamos algún consejito extra para realizar masajes de pies

  • Necesitas remojar los pies en una tina de agua tibia.
  • Aplica en el agua un puñado de sal gruesa.
  • Frota los pies con una piedra pómez para retirar durezas.
  • Realiza el masaje con ayuda de cremas, geles o aceites esenciales.
  • Puedes hacer un masaje de pies con máquinas especiales como un masajeador eléctrico.
  • Ten a mano toallas tibias para finalizar el masaje y aumentar la sensación de bienestar

Esperamos que con esta guía puedas llegar a comprender mejor la importancia de esta terapia para la salud y bienestar del cuerpo en general.

Deja un comentario